Alrededor de 860 familias de cuatro comunidades indígenas en el Departamento de Boquerón, cerca de la frontera con Argentina, quedaron incomunicadas debido a las fuertes lluvias que afectaron la zona, informó la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) este viernes.
El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, explicó que las comunidades de Laguna Escalante, Media Luna, Pablo Stahll y San José Esteros quedaron aisladas debido a la acumulación de agua, que volvió intransitables los caminos de acceso.
Ante esta situación, la SEN envió 20.000 kilos de alimentos no perecederos para asistir a las familias afectadas. Para el traslado de la ayuda, las autoridades optaron por utilizar territorio argentino, recorriendo la ruta nacional 86, que conecta Clorinda con Puerto Cabo Irigoyen, en la provincia de Formosa.
El ministro señaló que la asistencia se realiza por vía terrestre, ya que en la zona afectada no hay pistas de aterrizaje y las condiciones climáticas dificultan incluso el acceso con helicópteros.
La falta de caminos transitables impide brindar apoyo total a todas las familias damnificadas, indicó Zárate.
El cargamento con la ayuda partió desde un depósito de la SEN en Mariano Roque Alonso y recorrerá entre 350 y 400 kilómetros hasta las comunidades afectadas en el Chaco paraguayo.
El pasado 14 de mayo, el Gobierno envió por vía aérea 10 toneladas de alimentos para asistir a unas 400 familias de Pozo Hondo, en Boquerón, que quedaron aisladas tras la crecida del río Pilcomayo.