El viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Marcos Elizeche, defendió el reciente aumento de peajes, argumentando que es necesario debido al incremento de los costos de mantenimiento.
Sin embargo, se reveló que solo el 7% de lo recaudado se destina efectivamente a este fin. Elizeche explicó que los fondos de los peajes también se utilizan para financiar salarios y servicios en plantas asfálticas. Se espera que el aumento genere G. 50.000 millones adicionales este año, sumándose a los G. 190.000 millones recaudados el año anterior.
El viceministro también mencionó que los costos de materiales como asfalto y combustible han subido significativamente en la última década. Aunque algunos legisladores cuestionaron la magnitud del aumento, Elizeche insistió en que es necesario para evitar el endeudamiento y mantener las rutas existentes.
Además, reconoció que solo nueve de los dieciséis peajes cuentan con sistemas automatizados para mejorar la recaudación. A pesar de las críticas, el MOPC mantiene su postura sobre el aumento de tarifas en los peajes de Ecovía y otras rutas.