La pérdida del cabello (alopecia) puede darse en las personas de manera temporal o permanente. Sus causas más comunes suelen ser, por genética, cambios hormonales, afecciones médicas, una parte normal del envejecimiento, estrés, etc.
La Dra. Rosalba Riveros, especialista de la Cátedra y Servicio de Dermatología, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Nacional, explicó: “A veces los hongos, escamas e inflamación de la zona se propician mayormente en niños, también la pérdida de pelo es de forma sistémica siendo en un contexto de enfermedades descompensadas, origen hormonal o por estrés”.
Cabe resaltar que existen otros tipos de alopecia, como la androgénica de causa genética y hormonal, causando en los hombres la calvicie y apareciendo en la etapa post menopáusica en las mujeres. También está la alopecia fibrosante, la cual afecta principalmente la zona frontal del cabello, haciendo que este crezca cada vez más para atrás.
Si sufrís este problema, lo más seguro es que vayas a consultar con un profesional y seguir los tratamientos adecuados.