Inicio Nacionales Instan a tomar con mucha precaución el aumento de casos positivos de covid

Instan a tomar con mucha precaución el aumento de casos positivos de covid

4 minutos de lectura
0
8

El ministro de Salud, Julio Borba, consideró que es necesario tomar con mucha precaución el aumento de casos positivos de covid que se reflejó en el último reporte epidemiológico. Instan a aplicarse las vacunas y respetar las medidas sanitarias.

El ministro de Salud manifestó la preocupación de las autoridades sanitarias por el aumento de casos positivos registrado en la última jornada, así como la gran cantidad de testeos que se están realizando, ya que eso significa que hay mucha gente que está con sintomatología viral.

De 4.462 muestras procesadas, 1021 casos fueron positivos a covid-19, según el último reporte del Ministerio de Salud. Según Borba, aproximadamente el 50% de estos casos ya se tratarían de la nueva variante ómicron, del que se asume ya hay una circulación comunitaria en el país.

“Estamos viendo con mucha precaución ya que en el contexto regional Argentina tuvo un salto de 6.000 a 43.000 casos de un día para el otro, igual que nosotros que pasamos de 300 a más de 1.000 casos. Estamos preocupados”, reconoció el ministro.

Igualmente pidió “tomar con pinza” la versión de que la variante ómicron sea supuestamente mas contagiosa pero menos letal, ya que en Paraguay hay más de un millón de personas que no tienen ni una dosis de vacuna anticovid, lo que les expone a cualquier variante del virus.

“En otros países se está viendo que la mayoría de los internados y casos graves son de personas que no recibieron las vacunas”, advirtió.

Por otro lado, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones instó a la ciudadanía a seguir aplicándose las dosis de las vacunas disponibles, ya que en el rango de 20 años para arriba hay muchas personas que solamente se aplicaron una dosis.

“De 40 años en adelante 60% con dos dosis, lo que es una buena cobertura, pero con ese 40% cambia el panorama”, añadió. En cuanto a los adolescentes de 12 a 18 años, indicó que solamente el 30% se aplicó la vacuna.

En Paraguay se registra actualmente 139 personas internadas en hospitales por causa del covid-19, de los cuales 44 están en unidades de terapia intensiva.

 

Cargar Más Artículos Relacionados
Los comentarios están cerrados.

Te puede interesar

Senad incauta drogas en peluche de capibara en Concepción

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo sorprendente …