Catorce países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyendo a Estados Unidos, rechazaron el jueves la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, citando denuncias de fraude electoral. La Cancillería de Ecuador informó sobre esta postura.
Los países involucrados, entre ellos Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, emitieron una Declaración Conjunta en la que expresaron su rechazo al acto de investidura de Maduro, calificándolo como ilegítimo debido a la falta de pruebas verificables de un proceso electoral íntegro.
El presidente venezolano, de 62 años, asumió el viernes pasado su tercer mandato consecutivo, que se extiende hasta 2031, tras ser proclamado ganador por la autoridad electoral con un 52% de los votos, aunque la oposición sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero vencedor con un 70%.
Los 14 países instaron al régimen de Maduro a restaurar el orden democrático y permitir una transición pacífica, respetando la voluntad del pueblo venezolano. Además, exigieron la liberación de los detenidos arbitrariamente, destacando que en los días previos a la investidura, 75 personas fueron detenidas por motivos políticos, según la ONG Foro Penal.
La comunidad internacional fue llamada a seguir apoyando los esfuerzos para enfrentar la crisis en Venezuela, y se solicitó el cese de cualquier hostigamiento hacia personas asiladas en misiones diplomáticas y consulares venezolanas.
En otro contexto, el equipo de González Urrutia confirmó su participación en la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero, tras recibir una invitación del Gobierno estadounidense.